Consigna LN 1 Ud. es un escritor consagrado; un amigo/a, o un discípulo/a, o un hijo/a le pide consejos acerca de cómo debe ser la escritura literaria.
Escriba un texto epistolar en el que explique sus convicciones e intuiciones. Recuerde que es Ud. quien previamente debe tener la representación mental y saberla trasmitir a su destinatario. Tome como ejemplo la carta de R. M. Rilke. (Máximo 1 pág.)
Carta a la posibilidad
Para mi hija
En el arte de escribir no hay mucho que decir o explicar. Realmente el sentimiento que me lleva a tomar un lápiz, una birome o, antiguamente, una pluma es tan inexplicable como el amor. Puedo usar un montón de palabras para tratar de definir sentimientos, pero la verdad es que no se puede.
Si andás con ganas de escribir, podés. Cualquiera puede hacerlo. Es fácil, tan fácil como tomar la lapicera, una hoja y empezar a dibujar las líneas que forman las letras unidas a otras que forman sílabas, que arman palabras y que, finalmente, si las ordenás con sentido podrán ser leídas y quizás, comprendidas. Como te dije, es fácil.
Ahora, si lo que estas buscando es transmitir una idea, un concepto, un imaginario, una fantasía o una idea fantástica, escribir por escribir posiblemente no te alcance. Tomar el lápiz y escribir no te va a resultar tan sencillo, porque los tecnicismos del idioma no alcanzan, pero debo reconocer que son fundamentales. Así que, si pensás en escribir para compartir, debés pensar en dejarte ayudar. Porque en la escritura, como en la vida, solo no se debe estar. Seguramente vas a necesitar tus momentos a solas, donde conectes con tus emociones e ideas, tu razón y tu angustia, pero luego, también deberás saber que está en los otros el destino de tus escritos. Escribir es propio, es un arte y una técnica, un lugar de soledad y de compañía, un mundo tan ambiguo como el que habitamos.
Y la práctica de escribir con una intención que sea mayor a la descarga de lo personal es una tarea tan placentera como estresante. Puede que si realmente no estés poseída por el encantamiento del escritor o la escritora no puedas sostener la actividad. Escribir es una pasión, se goza y gozar, como dijo un músico argentino y varias personalidades más, es muy parecido al dolor. Por todo esto y varias cosas más que podemos seguir hablando personalmente es que te animo a que lo hagas en tanto y en cuanto estés conectada a tu intuición para que puedas ir descubriéndote en este goce o no. Por último, el arte de escribir no puede hacerse a medias porque, como toda actividad que sea susceptible de elevarte, te aleja de la mediocridad. Insisto, es una pasión que tomás o no. Todo lo demás son palabras.
Te ama inexplicablemente, Mamá.
Copyright©Flavia Montini
Julio, 2023. Todos los derechos reservados por su autora
Nota: las correcciones finales de los textos estuvieron a cargo de su autora.
Te amo mas ❤️