Trabajos de taller
(TIEL) Módulo VIII Espacios y travesías: viajar, ver, contar
Consigna dieciocho Seleccionar una de la dos consignas, alfa o beta. (Extensión máxima: 1 ½ carilla cada consigna. Consigna dieciocho alfa Elegir uno de los siguientes inicios (ver alternativas más…
(TIEL) Módulo VII Tiempo y narración
Consigna diecisiete alfa Reescribir esta historia (EL ENCUENTRO Cuento de la dinastía T’ang, adaptación) comenzando por el final y reconstruirla seleccionando una serie de escenas claves que se narren repetidamente…
(TIEL) Módulo VI Focalización
Consigna cuatro Escribir un relato a la manera de Faulkner en Mientras yo agonizo. Pensar en una situación de la que puedan dar cuenta varios personajes, como protagonistas o testigos.…
(TIEL) Módulo V Oralidad y escritura
Consigna doce gama: Narrar una historia a través del contrapunto de dos voces narrativas que le cuentan oralmente a un tercero, por separado, un suceso de características extrañas: un vecino…
(TEC) Módulo I La narración
Consigna LN 1 Ud. es un escritor consagrado; un amigo/a, o un discípulo/a, o un hijo/a le pide consejos acerca de cómo debe ser la escritura literaria. Escriba un texto…
(TIEL) Módulo IV La literatura y los subgéneros literarios
Consigna nueve Escribir una receta, un reglamento o unas instrucciones con uno de los siguientes objetivos: “conseguir amigos influyentes”, “sobrevivir en la Argentina actual”, “ser una chica ‘fashion’»,»no morir a…
(TIEL) Módulo III Crímenes y castigos
Consigna siete Elija dos de las imágenes, escriba dos textos independientes que instalen una mirada sospechosa (extensión máxima: media carilla). Imagen 3 El aire de mar me hace bien,…
(TIEL) Módulo II Relatos del yo
Consigna quince Seleccionar una de estas alternativas, alfa, beta o gama, y una vez escrita agregarle el punto “delta”. Extensión máxima: 2 carrillas. Consigna quince alfa. Siguiendo el modelo de…
DECIR Y MOSTRAR
“No creo en las descripciones. En general, son falsas. No conviene describir, sino sugerir” Jorge Luis Borges En Técnicas en redacción, el texto, de Andrea Pastor, leemos: “el escritor dispone…
Novedades literarias
ACABARÁ EL SILENCIO, de Alicia Jadrosich
El 7 de octubre último, Alicia Jadrosich presentó su última antología, ACABARÁ EL SILENCIO, en el salón de eventos culturales de SAMI Salud de la localidad de Adrogué, Provincia de…
ESCRITURA Y DISPOSITIVO
«A todas luces, la máquina de escribir no era simplemente una máquina sin alma: tenía una personalidad que se podía querer, valorar, injuriar o asesinar. Muchos escritores trataban a sus…
IDEOLOGEMA
Julia Kristeva Para Julia Kristeva (Semiótica), función intertextual que se materializa en los diversos niveles de la estructura de cualquier texto y que condensa el pensamiento dominante de una determinada…
«LA ÉTICA DE LA FORMA»
“En cuarenta años de literatura aprendí dos o tres cosas más, pero, por decirlo así, son de orden moral. Por ejemplo: corregir encarnizadamente un texto no es una tarea retórica…
De aquí y de allá
En SER ESCRITOR, de Abelardo Castillo, capítulo “Bambalinas del escritor”: “Si usted imagina que doscientas páginas son un trabajo literario más serio que diez, nunca escribirá un buen cuento, ni…
Antología DULCE COMO LA CANELA
Dulce como la canela –Cuentos del sur– es la primera antología de narraciones para la infancia que escribe y edita Susana García Amor. La génesis tuvo un objetivo claro, que…
Antología HISTORIAS IMPRUDENTES
Su autora, Iris Campo, nació en Pompeya, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina. A sus tres años, su familia se mudó a la ciudad de Banfield, Provincia de Buenos Aires.…
Antología ACABARÁ EL SILENCIO
Un total de treinta y dos narraciones conforman esta segunda antología de la autora, Alicia Jadrosich, cuyos relatos se dividen en tres temáticas diferentes. La primera parte, PESQUISAS Y ADVERSIDADES,…